martes, 27 de febrero de 2018

La política y la pobreza

Así escribía Bakunin a mediados del siglo XIX y nos llega a través de la compilación de sus "Escritos de filosofía política (II)"

"Hasta el presente, sólo las clases privilegiadas se han ocupado de la política. Esas clases se han servido de las proezas físicas del pueblo para derribarse unas a otras y tomar el puesto de los grupos derrocados. Por su parte, el pueblo tomó siempre partido en tales luchas, esperando vagamente que al menos una de esas revoluciones políticas -del todo imposibles sin el pueblo, pero jamás hechas en su beneficio- aliviara en alguna medida su pobreza y su esclavitud milenaria. Pero esas esperanzas siempre han acabado en la decepción. Incluso la gran Revolución Francesa engañó al pueblo; destruyó la nobleza aristocrática y colocó en su lugar a la burguesía. El pueblo ya no sería llamado esclavo o siervo; todos los hombres fueron declarados libres y en posesión de todos los derechos desde su nacimiento, pero la esclavitud y la pobreza populares siguieron siendo las mismas."

No hay comentarios:

Publicar un comentario