Erico Valadares en el libro "Mordisquito, incomprensión, odio y después" explica lo que sucede cuando la mayoría de los medios de comunicación a nuestro alcance, tienen un mismo dueño:
"Lo que usualmente les sucede a los pueblos que no tienen acceso al derecho de comunicarse para dar visibilidad a sus necesidades y urgencias es que son fácilmente dominados por minorías. Al no poder expresarse ni acceder a la expresión de sus pares sobre la realidad colectiva, pierden el contacto con la misma y terminan perdiendo con ello hasta la comprensión de que se les impone la dominación. En otras palabras, ante la imposibilidad de denunciar el establecimiento de una dictadura, con el tiempo pierden de vista esa dictadura y terminan naturalizándola. Una vez cortados los circuitos por donde debería transitar la ideología de los intereses colectivos, que es la idea de democracia en su sentido original, la tiranía naturalizada se institucionaliza con la difusión de un discurso único, mediante el que los valores de "democracia", "igualdad" y "libertad" serán vaciados de su sentido, pasarán por un proceso que Giddens calificaría como de doble hermenéutica y serán vueltos a llenar con un sentido opuesto al que tenían al empezar. La "democracia" perderá su sentido genuino de gobierno de las mayorías y pasará a ser sinónimo de "plutocracia" (...)."
No hay comentarios:
Publicar un comentario