martes, 15 de mayo de 2018

Verdad "de perogrullo" del siglo XIX

No es nada nuevo el método de empobrecer a los pobres. Bakunin lo explica así en "Escritos de filosofía política":

"Los economistas serios de las dos escuelas opuestas _la escuela liberal y la escuela de los comunistas científicos_, que difieren en todo y sólo están de acuerdo en un punto, han establecido hace mucho tiempo su convicción (basada sobre la ciencia real, es decir sobre un estudio riguroso del movimiento cooperativo y el desarrollo de los hechos económicos) de que bajo la organización actual de la economía social y la producción de bienes, y teniendo en cuenta el incremento, el control  dominante y la concentración de capital resultantes necesariamente de esta organización, ningún esfuerzo por parte de las asociaciones obreras será capaz de liberar al trabajo del yugo opresivo del capital; y que los bancos obreros, alimentados sólo por los exiguos ahorros de los trabajadores, serán incapaces de resistir la competencia de los poderosos bancos burgueses internacionales y oligárquicos.
Hace mucho tiempo dedujeron también que dado el constante incremento de la oferta de trabajo y de los estómagos hambrientos (incremento acelerado como consecuencia de la concentración de capital cada vez en menos manos y la consiguiente proletarización  de los estratos inferiores, e incluso medios de la burguesía), los trabajadores, para escapar a la muerte por inanición, se ven obligados a hacerse la competencia unos a otros, reduciendo los salarios hasta el nivel más bajo requerido para su mera subsistencia;  y que, por consiguiente, todas las asociaciones de obreros-consumidores, al disminuir los precios de los artículos principales de su presupuesto, provocan invariablemente un descenso en la escala salarial, empeorando así la situación de los trabajadores."

No hay comentarios:

Publicar un comentario