lunes, 7 de mayo de 2018

El ser burgués

"La solidaridad de clase..." titula Bakunin este apartado que se lee en "Escritos de filosofía política":

"Por regla general, el burgués, incluso el republicano del tipo más rojo, se sentirá más afectado, impresionado y conmovido por las desgracias de otro burgués _aunque éste último sea un imperialista a carta cabal_ que por las desgracias de un trabajador, de un hombre del pueblo. Naturalmente esta diferencia de actitud representa una gran injusticia, pero no es una injusticia premeditada: es instintiva.  Procede del hecho de que las condiciones y hábitos de la vida, que siempre ejercen sobre los hombres una influencia más poderosa que sus ideas y sus convicciones políticas; de que esas condiciones y hábitos, esa especial manera de existir, de desarrollarse, pensar y actuar, todas esas relaciones sociales tan numerosas y al mismo tiempo convergentes de modo tan regular sobre un punto, que es la vida burguesa y el mundo burgués, establecen entre los hombres pertenecientes a este mundo (sean cuales fueren sus diferencias de opinión existentes en su interior en cuanto a materias políticas) una solidaridad infinitamente más real, profunda, poderosa, y sobre todo más sincera que la que pueda establecerse entre la burguesía y los trabajadores en virtud de una comunidad, más o menos amplia, de convicciones e ideas."

No hay comentarios:

Publicar un comentario