lunes, 14 de mayo de 2018

Nadie hablaba de política

Escribe Erico Valadares en "Por qué somos así?":


"La dictadura cívico-militar-eclesiástica de 1976 y el neoliberalismo de la década de los 90 fueron períodos en los que el poder fáctico de tipo económico se hizo con el poder político. Durante esas etapas de la historia la  desigualdad se incrementó, pero no porque se cometieran errores de gestión o porque hayan gobernado mal: la grieta se ensanchó como resultado de la aplicación de políticas orientadas a ese fin, y fue necesario ocultar sus efectos, tapar el hecho y generar una percepción opuesta para seguir ensanchándola.  Mientras el poder económico manipulaba la política para que el Estado favoreciera a los más ricos en detrimento de las clases medias y populares, los medios de comunicación (que son propiedad de ese poder económico) manipulaban a la sociedad para evitar que ésta tuviese cualquier interés por la política.  Así, anestesiados todos por los medios del poder, hubo "unión" entre los argentinos y nadie se peleaba  por política porque simplemente nadie hablaba de política."

No hay comentarios:

Publicar un comentario