miércoles, 23 de mayo de 2018

Revisar el pasado

Deberíamos recordar el pasado; claro que para recordarlo, primero hay que comprenderlo.
Esto dice Ortega y Gasset en "La rebelión de las masas":

"...el tigre de hoy es idéntico al de hace seis mil años, porque cada tigre tiene que empezar de nuevo a ser tigre, como si no hubiese habido antes ninguno. El hombre, en cambio, merced a su poder de recordar, acumula su propio pasado, lo posee y lo aprovecha. El hombre no es nunca un primer hombre: comienza desde luego a existir sobre cierta altitud de pretérito amontonado.  Este es el tesoro único del hombre, su privilegio y su señal.  Y la riqueza menor de ese tesoro consiste en lo que de él parezca acertado y digno de conservarse: lo importante es la memoria de los errores, que nos permite no cometer los mismos siempre.  El verdadero tesoro del hombre es el tesoro de sus errores, la larga experiencia vital decantada gota a gota en milenios. Por eso Nietzsche define al hombre superior como el ser "de la más larga memoria".
Romper la continuidad con el pasado, querer comenzar de nuevo, es aspirar a descender y plagiar al orangután."

No hay comentarios:

Publicar un comentario