miércoles, 25 de abril de 2018

La historia vuelve a repetirse ...

El texto que copio no coincide totalmente con la actualidad, en primer lugar porque 35.000 km. de ferrocarriles fueron nacionalizados por Perón en el año 1948 y luego privatizados o provincializados por Menem en el año 1991; y en segundo lugar porque ya casi no existen.
Sin embargo no resulta difícil hacer paralelos con otras empresas de capitales extranjeros que hoy marcan rumbos...
El apartado, citado por Raúl Scalabrini Ortiz en "Políticas británicas en el Río de la Plata" pertenece a la Comisión Especial de Legislación Ferroviaria, designada en el año 1915, integrada entre otros por Manuel Mora y Araujo, Rogelio Araya y PedroBercetche, entre otros.

"En Francia, al nacer las grandes compañías ferroviarias, Lamartine estableció, con palabras proféticas, el peligro que ello representaba en la resolución de los grandes problemas políticos, económicos y financieros. El caso considerado por Lamartine se nos presenta a nosotros con mayor gravedad, porque las compañías a que él se refería eran nacionales, mientras que en nuestro caso con compañías extranjeras, que presionando con sus centenares de millones de capital pretenden regular a su antojo nuestra circulación y nuestra producción, tan íntimamente vinculadas. ¿A qué extremos de despoblación y de abandono de los trabajos agrícolas podemos llegar, en desmedro de la riqueza del país y de su progreso, si es que aceptamos que las empresas ferroviarias se crean las únicas fuerzas reguladoras de nuestro tráfico? ¿A qué extremos de falta de gobierno podemos llegar si aceptamos que las empresas, no sólo discutan con los ministros, sino que contraríen la acción de los poderes públicos y tomen contra ellos y el país represalias en ocasión de la sancíón de leyes que no gozan de su beneplácito?... Si las utilidades del trabajador argentino hubieran de ser absorbidas por los intereses del capital extranjero, habría razón para creer que estamos en peligro de convertirnos en una factoría."

No hay comentarios:

Publicar un comentario