"Las donaciones ejercen una influencia perniciosa sobre las costumbres públicas. Su otorgamiento se convierte en un ramo de comercio que desmoraliza. Las personas influyentes solicitan y obtienen tierras nada más que para revenderlas; y con este tráfico vergonzoso todo queda comprometido, la dignidad del hombre, la delicadeza de los funcionarios y los intereses del país...Los gobiernos concluyen considerando la tierra, bajo el sistema de las donaciones, no ya como un elemento de población, sino como un recurso inagotable para derramar favores, que crean prosélitos. Pónese así en las manos de los gobiernos, un instrumento fácil de corrupción..."
miércoles, 25 de septiembre de 2019
Otra que planes!
En 1875 la Nación había obsequiado a sus militares la cantidad fabulosa de 7.500.000 has de tierra. En el año 1878 el Gobierno argentino vendió las tierras a conquistarse. Así el soldado peleaba por tierras que irían a aumentar las ganancias de un latifundista. Y en 1885, ya conquistadas las pampas, se regaló a los militares la tierra que se salvó de aquéllas ventas anticipadas. Los militares malvendieron sus boletas de propiedad y los poderosos vieron acrecer sus latifundios. El Estado se desprendió este año de 4.750.000 has.Esto escribía en 1857 Jules Duval, en ocasión de la colonización de Argelia, en su libro "Memoria sobre la concesión y renta de tierras":
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario