sábado, 10 de marzo de 2018

Completa e igual

Una educación completa e igual para todos, dice Bakunin (1814/1876) en "Escritos de filosofía política (II):


"¿Puede ser completa la emancipación de los trabajadores mientras la educación recibida por las masas sea inferior a la de la burguesía, o mientras cualquier clase, grande o pequeña en número, disfrute por su nacimiento los privilegios de una educación superior y más completa?...

¿No es evidente que de dos personas dotadas con una inteligencia natural aproximadamente igual, la que sabe más -cuya mente ha sido ensanchada en mayor grado por la ciencia  y está mejor preparada para comprender el sistema interconectado de los hechos naturales y sociales, o de las llamadas leyes naturales y sociales- captará más fácilmente y de modo más amplio el carácter del medio donde se encuentra? ¿Y no es evidente también que esa persona se sentirá más libre, y en la práctica será la más fuerte y lúcida de las dos?

Es lógico que quien sabe más dominará a quien sabe menos. (...) una masa de esclavos y un pequeño número de amos, de los cuales los primeros trabajarían para los últimos como ocurre en la sociedad actual. (...)

Mientras existan dos o más grados de educación para los diversos sectores de la sociedad, existirán inevitablemente las clases; es decir, los privilegios económicos y políticos para un pequeño número de gente afortunada, y la pobreza y esclavitud para la gran mayoría." 

No hay comentarios:

Publicar un comentario